En el discurso de bienvenida que pronuncia Dámaso Alonso, durante la celebración del II Congreso Internacional de Hispanistas, en Nimega, señala que: “el hispanismo es una posición espiritual, una elección de lo hispánico como objeto de nuestro trabajo y también de nuestro entusiasmo, de nuestra ardiente devoción”, optando por el estudio de las lenguas, literaturas y culturas hispánicas como elementos de la profesión o dedicación.
Mohamed Abrighach, José Sarria y Aziz Tazi, conocedores del hispanismo en el Magreb e investigadores del fenómeno de la Literatura Hispanomagrebí,| son los responsables de coordinar y dirigir la revista-web “El Hispanismo del Magreb”.
El Consejo Asesor de la revista-web “El Hispanismo del Magreb” está integrado por profesores de las Universidades de España, Marruecos, Túnez y Argelia, así como por destacados hispanistas, investigadores y críticos literarios de estos cuatro países.
Miscelánea histórica hispano-marroquí
Mustapha Adila
Publicaciones de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Tetuán, 2007.
“El arte de austar: Las caras del miedo en los relatos de Emilio Carrere”
Mohamed ben Slama
Editorial Círculo Rojo, Almería, España, 2018
Entre el Rif y Melilla. Nuevos espacios fronterizos en la narrativa de Antonio Abad Mohamed Abrighach Servicio de Publicaciones de Ciudad Autónoma de Melilla. Consejería de Cultura y Festejos, Melilla, 2017.
Testimonios, estudios y creaciones en homenaje al hispanista Abdellah Djbilou
Ahmed Sabir, Ahmed Benremdane y Mohamed Abrighach
Facultad de Letras y Ciencias Humanas-Universidad Ibn Zohr, Agadir, 2009.
La inmigración marroquí y subsahariana en la narrativa española actual (Ética, estética e interculturalismo)
Mohamed Abrighach
ORMES/Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Agadir, 2006.
Relación de poemarios pertenecientes a autores de origen magrebí, escritos directamente en español.
Ofrece al lector aquellas obras que se han dedicado exclusivamente a la Literatura Marroquí/Magrebí en Lengua Española, seleccionando los textos en base a una serie de criterios ensayísticos.
Escritores de origen magrebí que utilizan al español como elemento vehicular para establecer su obra creativa, era el de escritores marroquíes de expresión en castellano o español.
Listado de textos que han sido traducidos, por hispanistas magrebíes, del árabe al español o del español al árabe
Listado de textos, tanto de investigación y ensayo, de autores de origen magrebí que escriben directamente en español.
Relación de obras de teatro pertenecientes a autores de origen magrebí, escritas directamente en español.
El siglo XX y el recién estrenado siglo XXI han sido protagonistas de uno de los acontecimientos literarios más extraordinarios desarrollados en el ámbito de la Literatura Española, como es el nacimiento en el norte de África (Marruecos, Argelia y Túnez) y, en menor medida, en Mauritania, de una neoliteratura llevada a cabo por autores de origen magrebí y cuya lengua de creación directa y sin traducción es el español.
Dámaso Alonso (II Congreso Internacional de Hispanistas).
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.