En este apartado el lector va a encontrar el listado de textos que han sido traducidos, por hispanistas magrebíes, del árabe al español o del español al árabe, así como las autotraducciones que algunos autores llevan a cabo de su propia obra.
El pan a secas, título que sustituye El pan desnudo por expreso deseo de Juan Goytisolo, es la primera entrega de la autobiografía de Chukri.
El autor cuenta su infancia y adolescencia en el Marruecos del Protectorado Español de los años 40 y 50. Es época de hambre en el Rif. Una familia deja su aldea, Beni Chiker, y emprende el éxodo hacia Tánger en busca del pan. El pequeño Mohamed espera encontrar montañas y montañas de pan en Tánger. Es lo que le asegura la madre cuando el pequeño Mohamed llora por el pan :
« Cállate, que nos vamos a Tánger. Allí hay montañas de pan. Ya verás como no llorarás más por el pan cuando lleguemos. En Tánger la gente come hasta hartarse ».
No obstante, la realidad es otra. Mohamed conoce la miseria, la violencia paterna, el sexo y la marginación y tiene que sobrevivir a base de El pan a secas.
Diseñado por @Saltimvanki | Desarrollado para la revista Hispanismo del Magreb®. Editado en Málaga (España) por José Sarria Cuevas. Número de ISSN 2659-4021 otorgado por el Centro Nacional Español de ISSN (Biblioteca Nacional de España).