La Universidad de Salamanca acaba de crear la primera Cátedra en España sobre Marruecos, con sede en la Universidad de Salamanca y cuyo director será
El seminario será dirigido por Salah Eddine Salhi, profesor de la Universidad de Tlemcen (Argelia).
Córdoba, España – La Real Academia de Córdoba ha anunciado el nombramiento de Hossain Bouzineb y Aziz Tazi como académicos de esta prestigiosa institución. Esta noticia ha sido recibida con alegría tanto en España como en Marruecos, ya que representa un importante paso hacia el acercamiento cultural entre ambas naciones.
Los próximos días, 17 y 18 de marzo, se va a celebrar en Algeciras el X Encuentro
Siguiendo la estela del ciclo sobre Humanismo que el presidente de Humanismo Solidario, Francisco Morales Lomas, puso
Exposición fotográfica retrospectiva del hispanista Abdellatif El Khatib, uno de los precursores de la traducción de obras de escritores españoles al árabe durante el Protectorado. Khatib tradujo obras de Pío Baroja, Ortega y Gasset, Miguel de Cervantes, Vicente Aleixandre, entre otros. Fue compañero de Jacinto López Gorgé, Moisés Garzón Serfaty, Mohamed Sebbagh, Trinidad Sánchez Mercader y otros intelectuales del momento, llegando a publicar en las principales publicaciones culturales de esa luminosa etapa.
La Universidad de Salamanca acaba de crear la primera Cátedra en España sobre Marruecos, con sede en
El seminario será dirigido por Salah Eddine Salhi, profesor de la Universidad de Tlemcen (Argelia).
Córdoba, España – La Real Academia de Córdoba ha anunciado el nombramiento de Hossain Bouzineb y Aziz Tazi como académicos de esta prestigiosa institución. Esta noticia ha sido recibida con alegría tanto en España como en Marruecos, ya que representa un importante paso hacia el acercamiento cultural entre ambas naciones.
Los próximos días, 17 y 18 de marzo, se va a celebrar en Algeciras el X Encuentro
Siguiendo la estela del ciclo sobre Humanismo que el presidente de Humanismo Solidario, Francisco Morales Lomas, puso
Exposición fotográfica retrospectiva del hispanista Abdellatif El Khatib, uno de los precursores de la traducción de obras de escritores españoles al árabe durante el Protectorado. Khatib tradujo obras de Pío Baroja, Ortega y Gasset, Miguel de Cervantes, Vicente Aleixandre, entre otros. Fue compañero de Jacinto López Gorgé, Moisés Garzón Serfaty, Mohamed Sebbagh, Trinidad Sánchez Mercader y otros intelectuales del momento, llegando a publicar en las principales publicaciones culturales de esa luminosa etapa.
Diseñado por @Saltimvanki | Desarrollado para la revista Hispanismo del Magreb®. Editado en Málaga (España) por José Sarria Cuevas. Número de ISSN 2659-4021 otorgado por el Centro Nacional Español de ISSN (Biblioteca Nacional de España).