artículos

En este apartado el lector va a descubrir artículos de investigación, ensayo y crítica literaria, relacionados con el hispanismo del Magreb, escritos en español, por profesores universitarios del Magreb y de España, así como por destacados estudiosos e investigadores.

Artículos

EL QUIJOTE COMO ESPEJO DEL DECLIVE ÁRABE

La universalidad y el interés de Don Quijote de la Mancha, la obra cumbre de Miguel de Cervantes, radican en las innumerables posibilidades interpretativas que ofrece, pese a haber sido escrita hace más de cuatro siglos.

Leer más

Recomendados

Intriga y manipulación: explorando la “Teoría del engaño interpersonal” en “Narcolepsia” (2022) de Ahmed Oubali

La literatura contemporánea, en su afán por reflejar la complejidad de la condición humana, a menudo sirve como un espejo que nos permite examinar y reflexionar sobre temas psicológicos y dinámicas sociales. En el cuento «Narcolepsia» del escritor Ahmed Oubali, se presenta un escenario donde la manipulación y las relaciones sociales se entrelazan en una trama oscura y cautivadora.

LA CUEVA DE CERVANTES EN ARGEL. UN PASEO NOSTÁLGICO.

A la iniciativa de la Universidad Abou Bekr Belkaid de Tlemcen, se celebra el Congreso Nacional sobre Cervantes y Argelia. De la participación de especialistas y no especialistas al evento nace la idea de hacer un recorrido turístico a la cueva de Cervantes, entre pasado y presente ya que cada vez que se trata del lugar de cautiverio del insigne escritor se abre una polémica en cuanto a la exacta ubicación del escondrijo y de la distancia que tiene con el mar.

Estructura narrativa de El Diablo de Yudis de Ahmed Daoudi

En este relato, dice Mohamed Chakor: “se trata de la vida de un hombre sin nombre, de un personaje que sufre el peso de la ley en todas partes y se pregunta de vez en cuando por qué la existencia se sitúa fuera de las legalidades de este mundo”

APROXIMACIÓN A LA POESÍA HISPANOMAGREBÍ ÚLTIMA ESCRITA POR MUJERES

“A partir de la época del Protectorado español en Marruecos cuando emergen los elementos axiales que significarán el nacimiento y florecimiento de la actual Literatura hispanomagrebí, pues la asistencia masiva de jóvenes marroquíes a las escuelas, institutos y universidades conllevará la asimilación de la lengua española como propia y el nacimiento de esta neoliteratura, que en sus orígenes empieza a manifestarse a través de publicaciones en español como las revistas Almotamid, que dirigió Trina Mercader y Ketama, bajo la dirección de Jacinto López Gorgé, convertidas en el canal de expresión de los primeros poetas, traductores y ensayistas marroquíes”

Listado de hispanistas magrebíes que desarrollan diferentes géneros creativos o investigadores.

happy-woman-walking-on-beach-PL6FA7H.jpg

SanFair Newsletter

The latest on what’s moving world – delivered straight to your inbox