En el discurso de bienvenida que pronuncia Dámaso Alonso, durante la celebración del II Congreso Internacional de Hispanistas, en Nimega, señala que: “el hispanismo es una posición espiritual, una elección de lo hispánico como objeto de nuestro trabajo y también de nuestro entusiasmo, de nuestra ardiente devoción”, optando por el estudio de las lenguas, literaturas y culturas hispánicas como elementos de la profesión o dedicación.
Este entusiasmo aparece en determinados intelectuales magrebíes de Marruecos, Argelia y Túnez, quienes durante décadas han venido demostrando este apasionamiento por la lengua de Cervantes y por la cultura española, no ya solo como elementos de estudio (investigación, historia, antropología, etc.), sino como elementos creativos (cuento, novela y poesía), habiéndose generado una cantidad considerable de textos, ensayos o artículos, en español, que hasta ahora se encontraban dispersos en diferentes espacios universitarios, académicos, culturales o particulares, siendo en muchos casos difícil el acceso a los mismos para el estudioso o investigador.
Por ello, un grupo de profesores universitarios e investigadores de España y el Magreb decidimos crear un lugar común, bajo la denominación de “EL HISPANISMO DEL MAGREB. El hispanismo de investigación y de creación del Magreb”, que sea capaz de aglutinar esta documentación y ofrecerla al estudioso o al interesado en la materia.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.