NACE LA COLECCIÓN “LITERATURA MARROQUÍ EN ESPAÑOL” DE LA EDITORIAL DIWAN. La Editorial Diwan pone en marcha la colección “Literatura

En una iniciativa sin precedentes, el actual director general del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha tomado las riendas de la diplomacia cultural en la región del Magreb, con el fin de rescatar la lengua de Cervantes en un espacio tan singular como es el norte de África: Marruecos, Argelia y Túnez.
Para ello, ha reunido en el marco de una mesa redonda celebrada en la sede del Instituto Cervantes de Rabat, el pasado miércoles 6 de febrero, a un grupo de hispanistas de Marruecos (Abdellatif Limami, Aziz Tazi, Mohamed Abrigach, Abderrahman El Fathi y Hussein Bouzineb), bajo la coordinación de José Sarria, junto a los directores de los nueve Institutos Cervantes de la región: Javier Galván (Rabat), Domingo García Cañedo (Túnez), Dolores López Enamorado (Tetuán), Óscar Pujol (Fez), Inmaculada Jiménez (Orán), Mª Jesús García (Casablanca), Antonio Gil de Carrasco (Argel), Eduardo Calvo (Tánger) y Yolanda Soler (Marrakech). Al encuentro asistió la Consejera de Educación de la Embajada de España en Marruecos, María Antonia Trujillo.
Bajo el título «El futuro del español y del hispanismo en Marruecos», la mesa de reflexión sirvió para hablar sobre la importancia de la lengua española en el vecino país, así como sobre su pasado y las perspectivas de crecimiento para los próximos años.
La delegación diplomática-cultural, abanderada por Luis García Montero, tiene como misión, en palabras del director general del IC, hacer de la institución “un espacio fundamental para la diplomacia cultural o la ahora llamada diplomacia blanda”. Para el director del IC no tiene mucho sentido separar en las actividades del Instituto la faceta académica de la cultural, «pues nosotros no somos una academia de lengua; enseñar español no es enseñar vocabulario, sino abrir una cultura y establecer un diálogo de identidades».
El encuentro abre un horizonte esperanzado para el fortalecimiento de la lengua española en el Magreb y un reconocimiento a la labor que los hispanistas han venido prestando y que han encontrado, en la actual dirección del IC, el compañero y aliado imprescindible para seguir desarrollando su labor de investigación y creación.
NACE LA COLECCIÓN “LITERATURA MARROQUÍ EN ESPAÑOL” DE LA EDITORIAL DIWAN. La Editorial Diwan pone en marcha la colección “Literatura
LA ASOCIACIÓN COLEGIAL DE ESCRITORES ORGANIZA EL CONGRESO INTERNACIONAL “LA FRONTERA LÍQUIDA. EL ESPAÑOL COMO PUENTE DE ENCUENTRO LITERARIO ENTRE
ACTIVIDADES DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE ESPAÑA EN MARRUECOS. El nuevo número del boletín Balcón, editado por la Consejería
LA ASOCIACIÓN COLEGIAL DE ESCRITORES DE ESPAÑA, SECCIÓN AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA (ACE-A), APOYANDO AL HISPANISMO DE MARRUECOS. La Asociación Colegial
I CONGRESO SOBRE LAS LETRAS AFRICANAS EN LENGUAS IBÉRICAS DE LA ASOCIACIÓN MARROQUÍ DE ESTUDIOS IBÉRICOS E IBEROAMERICANOS (AMEII). La
NACE LA ASOCIACIÓN DE PROFESORES DE ESPAÑOL EN TÚNEZ (APET) Una nueva asociación científica y cultural, sin fines de lucro,
EL POETA ABDERRAHMAN EL FATHI PRESENTA SU NUEVA OBRA, “VOLVER A TETUÁN”. El poeta tetuaní, Abderrahman El Fathi ha presentado,
NESRINE EL AKEL PRESENTA SU TESIS DOCTORAL, EN EL KING´S COLLEGE DE LONDRES, SOBRE LA LITERATURA HISPANOMARROQUÍ. “Identidad y pertenencia
VISITA DEL DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO CERVANTES A ARGELIA. LUIS GARCÍA MONTERO, ACTUAL DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO CERVANTES, CONTINÚA CON
LA ASOCIACIÓN MARROQUÍ DE ESTUDIOS IBÉRICOS E IBEROAMERICANOS (AMEII), ESTUVO PRESENTE EN LA VIGÉSIMA QUINTA EDICIÓN DE LA FERIA DEL
INAUGURADA LA I RUTA DE CERVANTES DEL MUNDO ÁRABE: TETUÁN SE REENCUENTRA CON SU TESORO ESCONDIDO. En abril del pasado
BECAS DE ATRACCIÓN DE TALENTO PARA CURSAR ESTUDIOS DE GRADO O MÁSTER EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN, PARA ESTUDIANTES MARROQUÍES
HOSSAIN BOUZINEB, MIEMBRO DEL CONSEJO ASESOR DE LA REVISTA-WEB "HISPANISMO DEL MAGREB", HA SIDO NOMBRADO ACADÉMICO CORRESPONDIENTE DE LA REAL
LOS REYES DE ESPAÑA CONTINÚAN AMPLIANDO LA DIPLOMACIA CULTURAL ESPAÑOLA EN MARRUECOS. Los Reyes de España han recibido a los
EN UNA INICIATIVA SIN PRECEDENTES, LUIS GARCÍA MONTERO, ACTUAL DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO CERVANTES, TOMA LAS RIENDAS DE LA DIPLOMACIA
EDITADA LA OBRA NARRATIVA COMPLETA DE MOULAY AHMED EL GAMOUN. De la mano del profesor Abdellatif Limami.EDITADA LA OBRA NARRATIVA
LA REVISTA INTERCULTURAL “DOS ORILLAS” RINDE HOMENAJE AL HISPANISTA MOHAMED CHAKOR. MOHAMED CHAKOR, HOMBRE DE PAZ, SIEMPRE ENTRE NOSOTROS. Por