En este apartado el lector va a encontrar el listado de textos que han sido traducidos, por hispanistas magrebíes, del árabe al español o del español al árabe, así como las autotraducciones que algunos autores llevan a cabo de su propia obra.
Se trata de una pequeña joya donde Chukri nos detalla lo ocurrido en sus encuentros casuales con el escritor norteamericano Tennesse Williams en el verano de 1973 en la ciudad de Tánger, a donde el famoso dramaturgo había acudido buscando un refugio pasajero para lamerse sus heridas interiores. Es entonces cuando conoce a Chukri.
Mientras que en Paul Bowles, el recluso de Tánger, Chukri hace un retrato demoledor de su protagonista, con Tennessee Williams ocurre lo contrario, tal vez porque no lo había tratado tanto como a Bowles y sencillamente admiraba a Williams como lector de sus obras y desde la distancia.
Esa admiración personal e intelectual, que poco a poco se va tornando en recíproca, da lugar a una serie de diálogos jugosos y brillantes que nos muestran a un Chukri entregado a alguien a quien admira sinceramente. Es como asistir a un duelo lleno de ingenio y frescura.
Diseñado por @Saltimvanki | Desarrollado para la revista Hispanismo del Magreb®. Editado en Málaga (España) por José Sarria Cuevas. Número de ISSN 2659-4021 otorgado por el Centro Nacional Español de ISSN (Biblioteca Nacional de España).