-
AHMED KISSAMI MBARKI
Profesor Permanente Laboral en el Departamento de Traducción e Interpretación, Facultad de Traducción e Interpretación, Universidad de Granada. Ha publicado varios artículos y capítulos de libro. Ha impartido docencia durante Estancias de Investigación en varias Universidades a nivel Internacional
-
LA INMIGRACIÓN ÁRABE A LATINOAMÉRICA: UNA APROXIMACIÓN HISTÓRICA Y LITERARIA
Desde que Cristóbal Colón descubrió el continente americano, sin que este hecho figurara en sus planes de viaje, muchas personas de diversos campos (el arte, las ciencias y las letras) se interesaron en aproximarse a un mundo cuya realidad era un fenómeno complejo basado en la mezcla de etnias y de razas.
-
Moros con letras en la costa. Introducción a la literatura marroquí en lengua española
(Madrid, Editorial Diwan Mayrit, Colección Literatura Marroquí en Español, 2024, 292 págs.) A finales de octubre del corriente año 2024, la editorial Diwan Mayrit de Madrid ha publicado en su colección Literatura Marroquí en Español un libro interesante titulado: Moros con letras en la costa. Introducción a la literatura marroquí en lengua española. Su autor…
-
DIWAN MAYRIT reedita “LA PALABRA ILUMINADA. Antología contemporánea de la poesía hispanomagrebí”.
La editorial Diwan reedita la antología de poesía hispanomagrebí, LA PALABRA ILUMINADA, que estará en estos días disponible en librerías de España y, posiblemente, de Marruecos. Esta propuesta nace de una lectura personal de casi veinte años de estas obras y autores y pretende plantear una visión de conjunto de los poetas que, a criterio…
-
La tragedia migratoria de los subsaharianos en la valla de Melilla según El País
Por Mohammed Ouahib Resumen El presente trabajo pretende ser solo una cierta –y no exhaustiva- aproximación a la temática migratoria clandestina en el periódico El País, cuyas repercusiones se revelan en muchos ámbitos relativos a la sociedad española, especialmente en su prensa, considerada generalmente ‘el espejo’ de los problemas de la sociedad en la que…
-
EL QUIJOTE COMO ESPEJO DEL DECLIVE ÁRABE
La universalidad y el interés de Don Quijote de la Mancha, la obra cumbre de Miguel de Cervantes, radican en las innumerables posibilidades interpretativas que ofrece, pese a haber sido escrita hace más de cuatro siglos.
-
AZEDDINE DAFIR
Miembro permanente del «Laboratorio de Cuestiones de Renovación en los Estudios Islámicos y Humanísticos» y Coordinador del Grupo de Investigación sobre el Mínimo Paremiológico Marroquí, Universidad Mohamed I – Nador.
-
POR LA SENDA DEL RELATO. NUEVAS VOCES MARROQUÍES EN ESPAÑOL. ANTOLOGÍA ( MADRID, DIWAN MAYRIT, 2024).
En colaboración con la Asociación Marroquí de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos, la Asociación de Amistad Andaluza Marroquí-Foro Ibn Rushd y la Editorial Diwan Mayrit, el Departamentos de Estudios Hispánicos y el Máster Interculturalismo Marruecos y Mundo Hispánico de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la universidad Ibnou Zohr de Agadir organizan, el 15…
-
EL “BOOM DE LA NOVELA LATINOAMERICANA” Y LA UNIVERSALIZACIÓN DE UN TALENTO NOVELÍSTICO IRREPETIBLE.
Los críticos denominaron esta nueva manera de escribir en el continente americano con la onomatopeya “boom” para referirse a la audacia de muchos novelistas en su afán de romper con la tradición literaria predominante, gracias al desarrollo de unos factores literarios y extraliterarios.
-
LOS RASGOS SURREALISTAS PRESENTES EN LA NOVELA «EL TÚNEL» DE ERNESTO SÁBATO
LOS RASGOS SURREALISTAS PRESENTES EN LA NOVELA «EL TÚNEL» DE ERNESTO SÁBATO