Ecos en la nieve de Mohamed El Morabet: una novela poética

 La acción de Ecos en la nieve transcurre en un invierno de mucho frío y nieve en medio de un bosque de cedro, muy lejos del mar y de la ciudad. La protagonista, una niña de diecisiete años, sin nombre ni identidad, está en una chabola avanzadamente embarazada y con síntomas de un eminente parto, con dolores en todo el cuerpo, espasmos interiores, contracciones musculares, dificultades para vestirse, calzar, levantarse y moverse para ir por leña, preparar fuego y comida. Muy sola, recibe continuamente las molestas visitas de animales (gato, lagartija, hormigas, abeja, etc.) siempre al ritmo de las gotas constantes que anegan de agua a la choza, y raramente los humanos; estos solo pasan a su lado indiferentes o, en caso de sentir por sorpresa su existencia, la rehúyen tratándola con deprecio.

NARRAR PARA EXISTIR

El Morabet construye un espacio narrativo de significada tensión poética, transitado por la salmodia hipnótica de hondo compás verbal, donde la conversación íntima con la hija, aún no nacida, se convierte en un abisal atlas de sentimientos y recuerdos que la madre pretende legar, puros e hialinos, a su niña, alejándola de una familia que, durante años, la ha maltratado y vejado, llegando, incluso, a la violación física sistemática: “Mi familia es de esa clase de gente.

happy-woman-walking-on-beach-PL6FA7H.jpg

SanFair Newsletter

The latest on what’s moving world – delivered straight to your inbox