-
Publicado el texto “Letras africanas en lenguas ibéricas”
Letras africanas en lenguas ibéricas, son actas del I Congreso de la Asociación Marroquí de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos (AMEII) que se celebró en Agadir y Sidi Ifni, los días 18, 19 y 20 de abril de 2019, teniendo como tema específico: “Letras africanas en lenguas ibéricas”.
-
LA REVISTA “DOS ORILLAS” RECIBE EL VII PREMIO MECENAS DE LA LITERATURA ANDALUZA “MANUEL ALTOLAGUIRRE”.
La Asociación Colegial de Escritores (sección autónoma de Andalucía) reconoce la labor de la revista algecireña “Dos Orillas” y de su directora, Paloma Fernández Gomá.
-
“MAR DE ALBORÁN. Antología de la poesía contemporánea andaluza y marroquí”.
“MAR DE ALBORÁN. Antología de la poesía contemporánea andaluza y marroquí”, es la obra que en edición trilingüe (español, árabe y francés) ha preparado el escritor y crítico literario, José Sarria, junto al traductor Khalid Raissouni.
-
NACE LA COLECCIÓN “LITERATURA MARROQUÍ EN ESPAÑOL” DE LA EDITORIAL DIWAN.
La Editorial Diwan pone en marcha la colección “Literatura Marroquí en Español”, con el fin de publicar textos de autores marroquíes que desarrollan su obra directamente en la lengua de Cervantes (literatura hispanomagrebí).
-
LA ASOCIACIÓN COLEGIAL DE ESCRITORES ORGANIZA EL CONGRESO INTERNACIONAL “LA FRONTERA LÍQUIDA. EL ESPAÑOL COMO PUENTE DE ENCUENTRO LITERARIO ENTRE ESPAÑA Y EL MAGREB”.
El Congreso Internacional “LA FRONTERA LÍQUIDA. El español como puente de encuentro literario entre España y el Magreb”, que se celebra en Córdoba los días 25 y 26 de noviembre de 2019, se concibe como lugar de encuentro desde el que analizar la corriente creacional de la literaria hispanomagrebí, con el objetivo de seguir estableciendo lazos de comunicación, a partir de la lengua germinativa de Cervantes, para acceder, desde las puertas de la geografía a los bibènes del corazón de sus habitantes, transformando la frontera física, política o mental en calle del agua, en FRONTERA LÍQUIDA.
-
ACTIVIDADES DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE ESPAÑA EN MARRUECOS.
ACTIVIDADES DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE ESPAÑA EN MARRUECOS. El nuevo número del boletín Balcón, editado por la Consejería de Educación de España en Marruecos, ofrece el compendio de las numerosas y variadas actividades de difusión y cooperación realizadas por la Consejería de Educación en diversos ámbitos educativos e institucionales en los tres países en los que actúa: Marruecos, Túnez y Guinea Ecuatorial.
-
LA ASOCIACIÓN COLEGIAL DE ESCRITORES DE ESPAÑA, SECCIÓN AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA (ACE-A), APOYANDO AL HISPANISMO DE MARRUECOS.
La Asociación Colegial de Escritores de España, sección autónoma de Andalucía, viene celebrando sus encuentros anuales, en cuyo marco se ha dado cabida a la presencia de destacados hispanistas marroquíes.
-
I CONGRESO SOBRE LAS LETRAS AFRICANAS EN LENGUAS IBÉRICAS DE LA ASOCIACIÓN MARROQUÍ DE ESTUDIOS IBÉRICOS E IBEROAMERICANOS (AMEII)
I CONGRESO SOBRE LAS LETRAS AFRICANAS EN LENGUAS IBÉRICAS DE LA ASOCIACIÓN MARROQUÍ DE ESTUDIOS IBÉRICOS E IBEROAMERICANOS (AMEII) La Asociación Marroquí de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos (AMEII) celebró su I Congreso sobre el tema de las letras africanas en lenguas ibéricas en Agadir y Sidi Ifni los días 18, 19 y 20 de abril de 2019 en colaboración con la Facultad de Letras y Ciencias humanas de la Universidad Ibn Zohr de Agadir, el Laboratorio de investigación Marruecos y el Mundo Hispánico (LIMHIS) adscrito al Departamento de Español de la misma facultad, y el Ayuntamiento de Sidi Ifni.
-
NACE LA ASOCIACIÓN DE PROFESORES DE ESPAÑOL EN TÚNEZ (APET)
NACE LA ASOCIACIÓN DE PROFESORES DE ESPAÑOL EN TÚNEZ (APET) Una nueva asociación científica y cultural, sin fines de lucro, acaba de enriquecer el tejido asociativo tunecino: se trata de la Asociación de Profesores de Español en Túnez (APET). Ha sido creada por iniciativa de un grupo de profesores ansiosos por contribuir a la promoción de la enseñanza de la lengua de Cervantes y de Gabriel García Márquez así como de las culturas española e hispanoamericanas en todo el país. También tiene como objetivo contribuir a la promoción del diálogo cultural entre el pueblo tunecino y los pueblos de habla hispana así como a la difusión, a través de la enseñanza de idiomas extranjeros, de la cultura de la paz y la tolerancia.
-
EL POETA ABDERRAHMAN EL FATHI PRESENTA SU NUEVA OBRA, “VOLVER A TETUÁN”.
El poeta tetuaní, Abderrahman El Fathi ha presentado, en la sede del Instituto Cervantes de Tetuán, su nuevo poemario, “Volver a Tetuán”. En el acto, que fue presidido por la directora del Instituto Cervantes de Tetuán, Lola López Enamorado, intervinieron el escritor español Juan José Téllez y el propio poeta.