VOCES DEL ESTRECHO NÚMERO 3

Desde Hispanismo del Magreb nos hacemos eco, con gran alegría, de la próxima edición del número 3 de la Colección Voces del Estrecho que dirigen Paloma Fernández Gomá y Aziz Amahjour. Esta publicación se hace bajo el sello editorial de Diwan Mayrit que dirige desde Madrid Noureddin Bettioui, una editorial que ha tomado la firme […]

“LA PALABRA ILUMINADA. Antología contemporánea de la poesía hispanomagrebí”

“LA PALABRA ILUMINADA. Antología contemporánea de la poesía hispanomagrebí” es la última obra de José Sarria que ha sido editada por el AULA DE LITERATURA del Ayuntamiento de Priego de Córdoba (Córdoba), en su colección MANANTIAL que dirige Manuel Molina González. La obra recoge una amplia y exhaustiva introducción explicativa acerca de la génesis y […]

HOMENAJE A PALOMA FERNÁNDEZ GOMÁ

Los próximos días, 17 y 18 de marzo, se va a celebrar en Algeciras el X Encuentro Hispano Marroquí de Poesía en estrecha colaboración con la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de la ciudad. Con tal motivo, el Grupo de Escritores de Marruecos y España (GEME), y la Fundación Mgara Rebahi, que dirige el escritor hispanista […]

CICLO SOBRE HUMANISMO EN EL ATENEO DE MÁLAGA

Siguiendo la estela del ciclo sobre Humanismo que el presidente de Humanismo Solidario, Francisco Morales Lomas, puso en marcha en el año 2021 en el Ateneo de Málaga, bajo el título de ‘Pensamiento e ideas en un mundo globalizado. El humanismo y la solidaridad’, el próximo 13 de diciembre se llevará a cabo una conferencia a cargo […]

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA RETROSPECTIVA DEL HISPANISTA ABDELLATIF EL KHATIB

Exposición fotográfica retrospectiva del hispanista Abdellatif El Khatib, uno de los precursores de la traducción de obras de escritores españoles al árabe durante el Protectorado.  Khatib tradujo obras de Pío Baroja, Ortega y Gasset, Miguel de Cervantes, Vicente Aleixandre, entre otros. Fue compañero de Jacinto López Gorgé, Moisés Garzón Serfaty, Mohamed Sebbagh, Trinidad Sánchez Mercader y otros intelectuales del momento, llegando a publicar en las principales publicaciones culturales de esa luminosa etapa.

Nueva edición de El diablo de Yudis de Ahmed Daoudi (Nueva York, Stockcero Edition, 2022, 292 páginas)

Ana Rueda, catedrática en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad de Kentucky, y Constantin C. Icleanu, profesor de lengua, literatura y cine español en Southern Methodist University en Dallas, Texas, acaban de sacar una nueva edición de El diablo de Yudis, la conocida novela del autor marroquí de expresión española, originario de Fez, Ahmed Daoudi. Fue originariamente publicada por la editorial madrileña Vosa en 1994 en colaboración con la Asociación de Trabajadores e Inmigrantes Marroquíes en España(ATIME). Se considera como una de las primeras novelas marroquíes escritas en español, después de Recuerdos de don Alberto (1987) de Driss Deiback y El caballo (1995) de Mohamed Sibari.

happy-woman-walking-on-beach-PL6FA7H.jpg

SanFair Newsletter

The latest on what’s moving world – delivered straight to your inbox