-
OMAR AOUINI
OMAR AOUINI (Túnez, 1963). Licenciado en Filología Española. Licenciatura en filología española en 1989, Máster en Literatura Hispanoamericana en 2007 y Doctorado en Literatura Hispanoamericana. Profesor de español de Enseñanza Media en Lycée Pilote de Ariana, Profesor principal de Enseñanza Media del Instituto de Bourguiba de Lenguas Vivas de Túnez, Profesor temporal en la Facultad de Letras, Artes y Humanidades de Manouba de Túnez, Profesor asistente en el Instituto Superior de Lenguas Aplicadas e Informática de Beja de Túnez y Profesor asistente en el Instituto de Teología de Túnez.
-
LEILA BOUKRAA
LEILA BOUKRAA (Túnez, 1976). Diplomada en Estudios Avanzados por la Universidad de Oviedo (España) y Doctorada por la Universidad de Oviedo (España). Es Profesora Titular de Literatura Española en la Universidad de La Manouba, Facultad de Letras, Artes y Humanidades.
-
HASSAN AMRANI MEIZI
HASSAN AMRANI MEIZI (Tánger, Marruecos, 1964). Profesor titular del Departamento de Estudios Hispánicos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Ibn Zohr, Agadir, desde 2003. Ha participado en coloquios nacionales e internacionales: Coloquio internacional: Repensar las fronteras, culturas: continuidad y diferencias, África-Europa – América Latina (Rabat, 2010), IV Congreso internacional sobre orientalismo en África, Asia, la Península Ibérica y el Continente Americano (Fes, 2012), Coloquio nacional “Marruecos y América Latina: Historia y futuro” (Casablanca, 2016), Coloquio internacional “Intersticios en la literatura de frontera” (Fes, 2018) o Jornada de Estudio sobre Literatura Marroquí en Lengua Española (Agadir, 2018).
-
NESRINE EL AKEL
NESRINE EL AKEL (PARIS, FRANCIA, 1984). Es francesa, de la ciudad de Lille, nacida de padres marroquíes originarios de la ciudad de Tetuán. Actualmente trabaja como profesora de castellano en un instituto privado en la ciudad de Londres.
-
MALIKA KETTANI
MALIKA KETTANI (Beirut, 1978). Licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Alicante (España), Máster en Historia, Literatura y Sociedad de América Latina (Universidad Mohamed V de Rabat), Doctora en Hispánicas (Universidad Mohammed V de Rabat). Actualmente traductora y profesora de E/Le (Español como Lengua Extranjera) y de traducción español, francés en la Universidad Euro Mediterránea de Fez.
-
DJALILA MILIANI
DJALILA MILIANI (Orán, 1987). Profesora de Didáctica en el Departamento de Lengua Española en la Universidad Abdelhamid Ibn Badis de Mostaganem (Argelia). Tutora de la programación de cursos de Comprensión y Expresión oral y miembro del equipo directivo del máster “Lengua y Comunicación”.
-
AZIZ AMAHJOUR
AZIZ AMAHJOUR (Tetuán, 1965). Doctor por la Universidad Complutense de Madrid. Fue profesor de castellano para extranjeros (de distintas nacionalidades) durante varios años en Madrid (1999-2007) y Mediador Intercultural y programador-coordinador de actividades culturales en el Centro Hispano-Marroquí de Madrid en 2008 y 2009. Es profesor y Jefe del Departamento de Estudios Hispánicos de la Facultad Pluridisciplinar de Nador.
-
HOSSAIN BOUZINEB
HOSSAIN BOUZINEB (Alhucemas, Marruecos, 1948). Licenciado en lengua y literatura española por la Universidad Mohamed V de Rabat (Facultad de Letras). Doctor por la Universidad Autónoma de Madrid. Catedrático (jubilado) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Mohammed V de Rabat desde 1980. Actualmente –desde el año 2000- Encargado de Misión en el Gabinete Real (Traductor de español de SM el Rey).
-
AHMED MOHAMED MGARA
Hispanista y creador en lengua española. Es Ingeniero Técnico Industrial y Graduado Social, por la Universidad de Málaga. Hasta la actualidad ha publicado veintisiete libros en español, de diferentes géneros: poesía, narrativa, ensayo, investigación, etc. Parte de su obra, escrita en español, está integrada en más de 50 antologías, en España, Marruecos, Venezuela, Argentina, Estados Unidos y México.
-
MOHAMED EL MORABET
MOHAMED EL MORABET (Alhucemas. Marruecos, 1983). Vive en Madrid desde 2002. Un solar abandonado es su primera novela, publicada por Editorial Sitara en octubre 2018.