-
CREADA LA PRIMERA CÁTEDRA SOBRE MARRUECOS EN ESPAÑA CON SEDE EN LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (USAL).
La Universidad de Salamanca acaba de crear la primera Cátedra en España sobre Marruecos, con sede en la Universidad de Salamanca y cuyo director será Rachid El Hour, consejero de la Asociación de Amistad Andaluza Marroquí – Foro Ibn Rushd. El objetivo principal de esta Cátedra es reflexionar, analizar e investigar las relaciones bilaterales, así […]
-
SEMINARIO “EL ESPAÑOL Y EL HISPANISMO EN ARGELIA”.
El seminario será dirigido por Salah Eddine Salhi, profesor de la Universidad de Tlemcen (Argelia).
-
HOSSAIN BOUZINEB y AZIZ TAZI, NOMBRADOS ACADÉMICOS DE LA REAL ACADEMIA DE CÓRDOBA.
Córdoba, España – La Real Academia de Córdoba ha anunciado el nombramiento de Hossain Bouzineb y Aziz Tazi como académicos de esta prestigiosa institución. Esta noticia ha sido recibida con alegría tanto en España como en Marruecos, ya que representa un importante paso hacia el acercamiento cultural entre ambas naciones.
-
HOMENAJE A PALOMA FERNÁNDEZ GOMÁ
Los próximos días, 17 y 18 de marzo, se va a celebrar en Algeciras el X Encuentro Hispano Marroquí de Poesía en estrecha colaboración con la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de la ciudad. Con tal motivo, el Grupo de Escritores de Marruecos y España (GEME), y la Fundación Mgara Rebahi, que dirige el escritor hispanista […]
-
CICLO SOBRE HUMANISMO EN EL ATENEO DE MÁLAGA
Siguiendo la estela del ciclo sobre Humanismo que el presidente de Humanismo Solidario, Francisco Morales Lomas, puso en marcha en el año 2021 en el Ateneo de Málaga, bajo el título de ‘Pensamiento e ideas en un mundo globalizado. El humanismo y la solidaridad’, el próximo 13 de diciembre se llevará a cabo una conferencia a cargo […]
-
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA RETROSPECTIVA DEL HISPANISTA ABDELLATIF EL KHATIB
Exposición fotográfica retrospectiva del hispanista Abdellatif El Khatib, uno de los precursores de la traducción de obras de escritores españoles al árabe durante el Protectorado. Khatib tradujo obras de Pío Baroja, Ortega y Gasset, Miguel de Cervantes, Vicente Aleixandre, entre otros. Fue compañero de Jacinto López Gorgé, Moisés Garzón Serfaty, Mohamed Sebbagh, Trinidad Sánchez Mercader y otros intelectuales del momento, llegando a publicar en las principales publicaciones culturales de esa luminosa etapa.
-
Nueva edición de El diablo de Yudis de Ahmed Daoudi (Nueva York, Stockcero Edition, 2022, 292 páginas)
Ana Rueda, catedrática en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad de Kentucky, y Constantin C. Icleanu, profesor de lengua, literatura y cine español en Southern Methodist University en Dallas, Texas, acaban de sacar una nueva edición de El diablo de Yudis, la conocida novela del autor marroquí de expresión española, originario de Fez, Ahmed Daoudi. Fue originariamente publicada por la editorial madrileña Vosa en 1994 en colaboración con la Asociación de Trabajadores e Inmigrantes Marroquíes en España(ATIME). Se considera como una de las primeras novelas marroquíes escritas en español, después de Recuerdos de don Alberto (1987) de Driss Deiback y El caballo (1995) de Mohamed Sibari.
-
NUEVA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN MARROQUÍ DE ESTUDIOS IBÉRICOS E IBEROAMERICANASO (AMEII)
Durante el transcurso de las actividades del II Congreso Internacional de la Asociación Marroquí de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos (AMEII) que tuvo como tema: “Marruecos e Iberoamericana: imaginarios, patrimonio común y experiencias cruzadas”, se celebró el sábado, 28 de mayo de 2022, la Asamblea Ordinaria de la Asociación teniendo como orden del día los siguientes […]
-
La Asociación Marroquí de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos celebra su II Congreso Internacional: “Marruecos e Iberoamérica: patrimonio común, imaginarios y experiencias cruzadas”
(Casablanca, 26-28 de mayo de 2022) Después de haber sido aplazado más de una vez por la pandemia, la Asociación Marroquí de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos (AMEII) celebró su II Congreso Internacional los días 26, 27 y 28 de mayo de 2022 en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas-Ain Chock de Casablanca y el […]
-
II COLOQUIO INTERNACIONAL HISPANISMO MARROQUÍ DE CREACIÓN Y DE INVESTIGACIÓN
Homenaje In Memoriam a Rodolfo Gil Grimau Benumeya. Durante los próximos días 5 y 6 de julio se va a celebrar en la Facultad Pluridisciplinar de Nador (Marruecos), el II Coloquio Internacional Hispanismo Marroquí de Creación y de Investigación dedicado a homenajear al gran hispanista/arabista, Rodolfo Gil Grimau. El Coloquio ha sido organizado por la […]