Siguiendo la estela del ciclo sobre Humanismo que el presidente de Humanismo Solidario, Francisco Morales Lomas, puso en marcha
Siguiendo la estela del ciclo sobre Humanismo que el presidente de Humanismo Solidario, Francisco Morales Lomas, puso en marcha
“El invierno de los jilgueros” supone, nuevamente, la emoción, la sorpresa, el deslumbramiento de parte de un escritor que maneja el lenguaje con una inusitada perfección y que domina los tiempos como un verdadero artesano.
Pese a su afán cosmopolita, Octavio Paz no reniega de su pertenencia a la cultura hispánica, reconociendo la trascendental aportación española. La dependencia de América Latina respecto de Europa no sólo es lingüística sino, esencialmente, cultural. Ahora bien, aunque Paz no niega las raíces hispánicas, defiende la especificidad y la originalidad de la labor de los creadores hispanoamericanos.
AYOUB KARIM
(Semara, Marruecos, 1993)
Doctor en Estudios Hispánicos por la Universidad Hassan II de Casablanca en 2022 con una tesis titulada “La memoria histórica de Ifni en la narrativa española actual”. Lector en la Universidad de Murcia (2019-2022). Miembro fundador de la Asociación Marroquí de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos (AMEII).
MOUHCINE EL FEZAZI (Fez, 1982).
Estudió filología hispánica en la Universidad Sidi Mohamed Ben Abdelah de Fez. Diploma de formación de profesorado, en el CPR de Tánger. DELE nivel intermedio B2, Instituto Cervantes de Fez.
Durante el transcurso de las actividades del II Congreso Internacional de la Asociación Marroquí de Estudios Ibéricos
(Casablanca, 26-28 de mayo de 2022) Después de haber sido aplazado más de una vez por la
Homenaje In Memoriam a Rodolfo Gil Grimau Benumeya. Durante los próximos días 5 y 6 de julio
La editorial Diwan Mayrit acaba de publicar un interesante libro colectivo de jóvenes escritores marroquíes cuya lengua de creación es el español. JÓVENES MARROQUÍES ESCRIBEN EN ESPAÑOL es el título con el que la editorial Diwan Mayrit presenta, en este año 2022, los textos (relatos y poemas) de los ganadores y finalistas del Certamen Literario que organiza, desde el año 2017, el Instituto Cervantes de Fez.
Siguiendo la estela del ciclo sobre Humanismo que el presidente de Humanismo Solidario, Francisco Morales Lomas, puso
Siguiendo la estela del ciclo sobre Humanismo que el presidente de Humanismo Solidario, Francisco Morales Lomas, puso
Siguiendo la estela del ciclo sobre Humanismo que el presidente de Humanismo Solidario, Francisco Morales Lomas, puso
Diseñado por @Saltimvanki | Desarrollado para la revista Hispanismo del Magreb®. Editado en Málaga (España) por José Sarria Cuevas. Número de ISSN 2659-4021 otorgado por el Centro Nacional Español de ISSN (Biblioteca Nacional de España).