Profesor Permanente Laboral en el Departamento de Traducción e Interpretación, Facultad de Traducción e Interpretación, Universidad de Granada. Ha publicado varios artículos y capítulos de libro. Ha impartido docencia durante Estancias de Investigación en varias Universidades a nivel Internacional
Profesor Permanente Laboral en el Departamento de Traducción e Interpretación, Facultad de Traducción e Interpretación, Universidad de Granada. Ha publicado varios artículos y capítulos de libro. Ha impartido docencia durante Estancias de Investigación en varias Universidades a nivel Internacional
Desde que Cristóbal Colón descubrió el continente americano, sin que este hecho figurara en sus planes de viaje, muchas personas de diversos campos (el arte, las ciencias y las letras) se interesaron en aproximarse a un mundo cuya realidad era un fenómeno complejo basado en la mezcla de etnias y de razas.
(Madrid, Editorial Diwan Mayrit, Colección Literatura Marroquí en Español, 2024, 292 págs.) A finales de octubre del corriente año
RIDHA MAMI
(Sousse-Túnez, 1964)
Es Doctor por la Universidad Complutense de Madrid, Catedrático de lengua y literatura españolas en la Universidad de la Manouba de Túnez, y especialista en literatura aljamiado-morisca.
“Desafiando Al Maktub” (Letrame Editorial, Almería, 2020) de YASSINE MECH-HIDAN
Lilith (Letrame Editorial, Almería, 2022) de YASSINE MECH-HIDAN
“LA PALABRA ILUMINADA. Antología contemporánea de la poesía hispanomagrebí” es la última obra de José Sarria que
YASSINE MECH-HIDAN (Tetuán, Marruecos, 1989).
Graduado en Estudios Hispánicos bajo la especialidad de Oficios de Enseñanza-Aprendizaje, en la École Normale Supérieure de Tetuán.
Poesía oral femenina argelina (años 2011 y 2022)
Profesor Permanente Laboral en el Departamento de Traducción e Interpretación, Facultad de Traducción e Interpretación, Universidad de Granada. Ha publicado varios artículos y capítulos de libro. Ha impartido docencia durante Estancias de Investigación en varias Universidades a nivel Internacional
Profesor Permanente Laboral en el Departamento de Traducción e Interpretación, Facultad de Traducción e Interpretación, Universidad de Granada. Ha publicado varios artículos y capítulos de libro. Ha impartido docencia durante Estancias de Investigación en varias Universidades a nivel Internacional
Profesor Permanente Laboral en el Departamento de Traducción e Interpretación, Facultad de Traducción e Interpretación, Universidad de Granada. Ha publicado varios artículos y capítulos de libro. Ha impartido docencia durante Estancias de Investigación en varias Universidades a nivel Internacional
Diseñado por @Saltimvanki | Desarrollado para la revista Hispanismo del Magreb®. Editado en Málaga (España) por José Sarria Cuevas. Número de ISSN 2659-4021 otorgado por el Centro Nacional Español de ISSN (Biblioteca Nacional de España).