Siguiendo la estela del ciclo sobre Humanismo que el presidente de Humanismo Solidario, Francisco Morales Lomas, puso en marcha
Siguiendo la estela del ciclo sobre Humanismo que el presidente de Humanismo Solidario, Francisco Morales Lomas, puso en marcha
“El invierno de los jilgueros” supone, nuevamente, la emoción, la sorpresa, el deslumbramiento de parte de un escritor que maneja el lenguaje con una inusitada perfección y que domina los tiempos como un verdadero artesano.
Pese a su afán cosmopolita, Octavio Paz no reniega de su pertenencia a la cultura hispánica, reconociendo la trascendental aportación española. La dependencia de América Latina respecto de Europa no sólo es lingüística sino, esencialmente, cultural. Ahora bien, aunque Paz no niega las raíces hispánicas, defiende la especificidad y la originalidad de la labor de los creadores hispanoamericanos.
El Cantar del Monte Abarrán. Epopeya poética rifeña de 1921 introducción, estudio crítico y traducción al español
BOUALLAL, Karima Adivinanzas populares rifeñas (Recopilación, traducción y estudio) Servicio municipal de Publicaciones de la Comunidad Autónoma
Letras africanas en lenguas ibéricas, son actas del I Congreso de la Asociación Marroquí de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos (AMEII) que se celebró en Agadir y Sidi Ifni, los días 18, 19 y 20 de abril de 2019, teniendo como tema específico: “Letras africanas en lenguas ibéricas”.
RAJAA DAKIR (Casablanca, Marruecos, 1967)
Profesora investigadora, especialista en literatura latinoamericana, interculturalidad y traducción, en la Universidad Mohamed V de Rabat. Miembro del laboratorio de investigación “Lengua, traducción, comunicación y cultura” de la Facultad de Letras Universidad Mohamed V de Rabat.
FEKRI SOUSSAN YACOUBI (Al-Hoceima, Marruecos, 1965)
Doctorado de Estado en Letras (Filología Hispánica-Literatura Hispanoamericana) en 2002, por la Universidad Sidi Mohammed Ben Abdellah de Fez.
Miembro de la Asociación de Hispanistas Marroquíes (AHISMA) desde 1996.
RACHID AZHAR (Casablanca, Marruecos, 1967)
Profesor universitario de Literatura en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Facultad de Letras de Casablanca (Universidad Hassan II) desde 1992.
Es miembro fundador del Equipo de Investigación “Estudios Ibéricos e Iberoamericanos (e2i)”. Es miembro permanente del “Laboratorio de Estudios sobre Marruecos y el Mundo Ibérico e Iberoamericano”.
Siguiendo la estela del ciclo sobre Humanismo que el presidente de Humanismo Solidario, Francisco Morales Lomas, puso
Siguiendo la estela del ciclo sobre Humanismo que el presidente de Humanismo Solidario, Francisco Morales Lomas, puso
Siguiendo la estela del ciclo sobre Humanismo que el presidente de Humanismo Solidario, Francisco Morales Lomas, puso
Diseñado por @Saltimvanki | Desarrollado para la revista Hispanismo del Magreb®. Editado en Málaga (España) por José Sarria Cuevas. Número de ISSN 2659-4021 otorgado por el Centro Nacional Español de ISSN (Biblioteca Nacional de España).