-
MOHAMMED OUAHIB
(M’rirt-Khenifra, Marruecos, 1983) Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Fez. Obtuvo el Diploma Superior de Español como Lengua Extranjera (DELE) en el Instituto Cervantes de Fez. Especialista en literatura española contemporánea. Responsable de las relaciones exteriores en el Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación -Departamento de la Comunicación- en la región de Fez-Mequínez. […]
-
LATIFA LAAMRTI
LATIFA LAAMRTI (Tánger, Marruecos, 1975). Doctora en Lenguas y Culturas Hispánicas. Profesora de Español en la Escuela Nacional de Ciencias Aplicadas de Tánger y Profesora Colaboradora en el Instituto Cervantes.
-
ABDELAALI BAROUKI.
ABDELAALI BAROUKI. Profesor Investigador en el Instituto de Estudios Hispano- Lusos, Universidad Mohamed V- Rabat. Miembro del laboratorio Literatura, Traducción, cultura y comunicación de la Facultad de Letras de Rabat. Miembro de la Comisión Científica del Instituto de Estudios Hispano-Lusófonos. Vicepresidente de la Asociación Marroquí de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos.
-
ABDERRAHMANE BELAAICHI
ABDERRAHMANE BELAAICHI (Ouarzazat, Marruecos,1966). Hispanista investigador, profesor de Lingüística y Traducción.
-
KARIMA BOUALLAL
KARIMA BOUALLAL (Alhucemas, Marruecos, 1967). Profesora Titular en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Facultad Pluridisciplinar de Nador, Universidad Mohammed I, Marruecos.
-
ABDERRAHIM AARAB
ABDERRAHIM AARAB (Temsamane, Marruecos, 1975). Doctor en lingüística general, traducción e interpretación español-árabe por el Departamento de Lengua Española Universidad de Granada. Licenciado en Filología Hispánica (homologación por la Universidad de Granada). Diplomado en Estudios Avanzados de Tercer Ciclo por la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada.
-
HASSAN AMRANI MEIZI
HASSAN AMRANI MEIZI (Tánger, Marruecos, 1964). Profesor titular del Departamento de Estudios Hispánicos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Ibn Zohr, Agadir, desde 2003. Ha participado en coloquios nacionales e internacionales: Coloquio internacional: Repensar las fronteras, culturas: continuidad y diferencias, África-Europa – América Latina (Rabat, 2010), IV Congreso internacional sobre orientalismo en África, Asia, la Península Ibérica y el Continente Americano (Fes, 2012), Coloquio nacional “Marruecos y América Latina: Historia y futuro” (Casablanca, 2016), Coloquio internacional “Intersticios en la literatura de frontera” (Fes, 2018) o Jornada de Estudio sobre Literatura Marroquí en Lengua Española (Agadir, 2018).
-
HOSSAIN BOUZINEB
HOSSAIN BOUZINEB (Alhucemas, Marruecos, 1948). Licenciado en lengua y literatura española por la Universidad Mohamed V de Rabat (Facultad de Letras). Doctor por la Universidad Autónoma de Madrid. Catedrático (jubilado) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Mohammed V de Rabat desde 1980. Actualmente –desde el año 2000- Encargado de Misión en el Gabinete Real (Traductor de español de SM el Rey).
-
AHMED MOHAMED MGARA
Hispanista y creador en lengua española. Es Ingeniero Técnico Industrial y Graduado Social, por la Universidad de Málaga. Hasta la actualidad ha publicado veintisiete libros en español, de diferentes géneros: poesía, narrativa, ensayo, investigación, etc. Parte de su obra, escrita en español, está integrada en más de 50 antologías, en España, Marruecos, Venezuela, Argentina, Estados Unidos y México.
-
RAJAE BOUMEDIANE EL METNI
Es profesora de francés y traductora del árabe al español. Actualmente está preparando su Tesis Doctoral en la Universidad de Salamanca. Es autora de numerosos artículos en revistas españolas y extranjeras. Ha sido la pionera en rescatar y recuperar la obra de Chukri, agotada hasta el 2012. Se ha dedicado plenamente a la traducción de la obra inédita de Chukri en español, como Paul Bowles, el recluso de Tánger (Prólogo de Juan Goytisolo, 2012), Jean Genet en Tánger (2013), El loco de las rosas (2015), Tennessee Williams en Tánger (2017) y La jaima (2018).