-
LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN ARGELIA
DJALILA MILIANI Profesora de Didáctica en el Departamento de Lengua Española Universidad Abdelhamid Ibn Badis de Mostaganem (Argelia) Argelia es el país más grande del continente de África, destacado por su gran desierto que se extiende en otros territorios de países como Marruecos, Túnez, Mali, Mauritania, Libia, Níger, Sudán, Chad, Egipto y el Sáhara occidental. […]
-
EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y LAS COMPETENCIAS DEL SIGLO XXI MEDIANTE EL USO DE LA CLASE INVERTIDA Y EL PORTFOLIO EN LA ASIGNATURA DE COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN ESCRITA.
BedarniaMebarka Doctorante Universitéd’Oran 2, Mohamed Ben Ahmed Moussaoui Meriem Professeur Université d’Oran 2, Mohamed Ben Ahmed Resumen Uno de los objetivos más importantes de la escuela de hoy en día es conseguir un aprendiz que adquiera las competencias del siglo XXI como aprender a aprender, crear, colaborar, analizar y que llegue a adquirir una autonomía […]
-
MISMIDAD Y OTREDAD EN LA POESÍA HISPANOMAGREBÍ
Aziz Tazi Universidad de Fez (Marruecos) Este ensayo tiene el propósito de explorar la producción poética escrita en lengua española por poetas magrebíes cuya lengua materna no es el español, en lo que tiene de particular y genuino. Si bien desde 2008, fecha de la aparición de Calle del Agua, el fenómeno de la […]
-
LECTURAS DE LA LITERATURA MARROQUÍ EN LENGUA ESPAÑOLA, AGADIR, MEHISL/ FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS, 2019.
Amrani Meizi Hassan Universidad Ibn Zohr (Marruecos) Este libro recoge las actas de la Jornada de Estudio sobre Literatura Marroquí en Lengua Española, que se llevó a cabo el 19 de abril del corriente año de 2018, organizada por el Laboratorio de Investigación sobre Marruecos, España e Hispanoamérica: Historia, Lengua y literatura. Es en un […]
-
Diplomacia cultural y convivencia: La necesidad de resucitar y meditar el modelo de al-Andalus
Sr. Moulay Ahmed El Gamoun (Universidad Mohamed I, Oujda, Marruecos) La diplomacia cultural como paso para aclarar los equívocos : Cuando a los etnólogos, antropológicos, lingüistas,… les resultaba difícil (y aprehender) los parentescos que existían entre diferentes pueblos y civilizaciones, porque se pierden en las tinieblas del tiempo, muchos acuden al mítico continente desapareado: la […]
-
DANZADELAIRE DEL POETA TETUANÍ ABDERRAHMAN EL FATHI O LA VUELTA A LOS ORÍGENES
Abdellatif Limami Universidad de Rabat (Marruecos ) “Soy hijo del Al-Andalus, esclavo de tus suspiros, Inmortal para tus deseos y guardián de tus latidos” (DANZADELAIRE / Abderrahman El Fathi) “Vientos del pueblo me llevan, Vientos del pueblo me arrastran, Me esparcen el corazón Y me aventan la garganta” (VIENTOS DEL PUEBLO / Miguel Hernández) […]
-
´BABUCHAS NEGRAS´ Y LA NUEVA PATRIA ANDALUZA
Por Abdelkhalak Najmi La obra ´Babuchas negras´ del escritor hispano marroquí, Mustafá Busfeha García, pertenece al género literario novela histórica, que ha sido publicada en marzo de 2018 por la Editorial Ediciones Lacre y forma parte de la colección Autores imprescindibles y fue presentada durante la I Feria del libro hisponoarabe de Granada en octubre […]
-
ASMAA EL KHAYMY
ASMAA EL KHAYMY (Casablanca, 1983) Doctorada en Didáctica de Lenguas (Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Mohamed V- Rabat), Master Especializado en Traducción y Comunicación (Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Hassan II, Casablanca) y Licenciada en Estudios Hispánicos (Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Hassan II, Casablanca). Ha trabajado como traductora en el periódico “Al Itihad Al Ichtiraki” de Casablanca), así como profesora de español y español de negocios (Grupo Mondial Tech e Instituto de Formación de Informática Aplicada y de Gestión).
-
LA REVISTA “DOS ORILLAS” RECIBE EL VII PREMIO MECENAS DE LA LITERATURA ANDALUZA “MANUEL ALTOLAGUIRRE”.
La Asociación Colegial de Escritores (sección autónoma de Andalucía) reconoce la labor de la revista algecireña “Dos Orillas” y de su directora, Paloma Fernández Gomá.
-
“MAR DE ALBORÁN. Antología de la poesía contemporánea andaluza y marroquí”.
“MAR DE ALBORÁN. Antología de la poesía contemporánea andaluza y marroquí”, es la obra que en edición trilingüe (español, árabe y francés) ha preparado el escritor y crítico literario, José Sarria, junto al traductor Khalid Raissouni.